Viajar en bus es una de las formas más comunes y económicas de recorrer Sudamérica. Las conexiones entre países y ciudades están bien desarrolladas, y en muchos casos, los autobuses ofrecen un servicio de alta calidad con comodidades similares a las de un avión. Sin embargo, también existen desafíos que los viajeros deben considerar. En esta guía te ofrecemos consejos clave para que tu experiencia en bus sea lo más placentera y segura posible.
1. Compra de Boletos: Evita Problemas y Asegura un Buen Viaje
Si nunca has estado en un terminal de buses en Sudamérica, podrías sentirte abrumado por la cantidad de empresas y personas ofreciendo boletos. Sigue estos consejos para comprar de forma segura:
- Compara precios y servicios: Diferentes compañías pueden ofrecer rutas similares, pero con distintas comodidades y tarifas.
- Evita comprar en la calle: Adquiere tus boletos directamente en la taquilla de la empresa de transporte o en portales confiables en línea.
- Verifica la reputación de la empresa: Algunas empresas tienen antecedentes de problemas de seguridad o condiciones precarias.
- Reserva con anticipación: En fines de semana y temporadas altas (enero y febrero), los boletos pueden agotarse rápidamente.
- Ten tu documento de identidad a la mano: Muchas empresas requieren el pasaporte o DNI para emitir boletos personalizados.
Opciones para Comprar Boletos en Línea:
- Clickbus: Ideal para rutas en Brasil.
- Latinbus: Ofrece boletos para Chile, Argentina, Perú, Colombia y Ecuador.
- Southpass: Un pase de viaje flexible para recorrer varios países.
- Recorrido: Compra de boletos en línea para Chile.
- Peruhop: Sistema de “Hop On-Hop Off” en Perú y Bolivia.
- Redbus: Alternativa para viajes en Perú y Bolivia.
- Andes Transit: Información y compra de boletos en toda Sudamérica.
2. Viajes Largos: Elige Buses Nocturnos
Si tu trayecto es de varias horas, viajar en un bus nocturno puede ahorrarte una noche de hospedaje. No obstante, considera estos puntos:
- Comodidad: Opta por la clase “Cama” o “Salón Cama”, donde los asientos se reclinan hasta 160° o 180°.
- Seguridad: En rutas con historial de robos o accidentes, es mejor viajar de día.
- Temperatura: Los autobuses suelen estar sobreclimatizados. Lleva abrigo o una manta.
- Alternativa al bus: Para trayectos mayores a 20 horas, compara precios con vuelos.
3. Llega Temprano al Terminal
Los terminales de bus pueden ser caóticos, especialmente en ciudades grandes. Asegúrate de:
- Llegar con tiempo: Localiza con calma tu terminal y la plataforma de salida.
- Verificar tu bus: Pregunta al personal de la empresa antes de abordar.
4. Elección del Asiento: La Clave del Confort
Para un viaje más placentero:
- Evita asientos cercanos al baño: El mal olor y el tráfico constante de pasajeros pueden ser molestos.
- Elige ventanilla: Disfrutarás del paisaje y podrás apoyar la cabeza para dormir.
- No te sientes cerca de la escalera en autobuses de dos pisos: Puede ser más incómodo y ruidoso.
5. Seguridad: Protege tu Equipaje y Objetos Personales
- Nunca dejes tu equipaje sin supervisión: Los terminales son puntos comunes para robos.
- No uses el compartimento superior en buses nocturnos: Mantén objetos valiosos contigo.
- Usa un cinturón de dinero: Es la mejor manera de llevar efectivo y documentos importantes.
6. Transporte Local: Adaptarse a la Aventura
Si viajas entre pueblos pequeños, es probable que uses buses locales:
- Son más básicos y pueden estar sobrecargados.
- No siempre tienen horarios fijos, así que pregunta a los locales sobre la mejor hora para abordarlos.
- Las rutas pueden ser accidentadas y sin pavimento.
7. Alimentación: Lleva tu Propia Comida
Aunque algunas empresas ofrecen snacks, estos suelen ser escasos. Para evitar pasar hambre:
- Lleva agua y snacks: Frutas, frutos secos y barras energéticas son buenas opciones.
- Compra comida antes de abordar: Los precios dentro de los terminales suelen ser más altos.
8. Entretenimiento: Haz que el Viaje Pase Rápido
Muchos autobuses ofrecen entretenimiento a bordo, pero no siempre es confiable:
- Descarga películas o música en tu teléfono.
- Lleva un libro o Kindle.
- Ten audífonos y una batería externa.
Viajar en bus por Sudamérica es una experiencia única que permite disfrutar de paisajes increíbles y conocer la cultura local de cerca. Siguiendo estos consejos, garantizarás un viaje más seguro, cómodo y placentero. ¡Buen viaje!