Mendoza es uno de los destinos más atractivos de Argentina, famoso por sus viñedos, gastronomía y actividades de aventura. Ubicada al pie de la majestuosa Cordillera de los Andes, es una opción ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la cultura vinícola. A continuación, te contamos todas las opciones para llegar a Mendoza, ya sea en avión, autobús o coche.
Viajar a Mendoza en avión
Opciones de vuelos a Mendoza
La manera más rápida y práctica de llegar a Mendoza es por vía aérea. El Aeropuerto Internacional de Mendoza El Plumerillo (MDZ), oficialmente llamado Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli, está ubicado a solo 11 km del centro de la ciudad.
Desde Brasil, hay vuelos directos operados por Latam, Gol y Aerolíneas Argentinas, todos partiendo desde el Aeropuerto Internacional de Guarulhos (GRU) en São Paulo. Para quienes viven en otras ciudades brasileñas, es necesario hacer al menos una conexión.
Si se viaja desde otros países, las rutas más comunes incluyen escalas en Buenos Aires o Santiago de Chile. Desde la capital argentina, hay vuelos disponibles desde los aeropuertos de Ezeiza (EZE) y Aeroparque (AEP). En el caso de Santiago, los vuelos a Mendoza atraviesan la Cordillera de los Andes en un trayecto de aproximadamente una hora.
Cómo trasladarse desde el aeropuerto a Mendoza
Para llegar al centro de Mendoza desde el aeropuerto, las opciones incluyen taxis, servicios de transporte privado como Uber y Cabify, o la posibilidad de alquilar un coche en el mismo aeropuerto. También existen servicios de transfer que pueden reservarse con antelación para mayor comodidad.
Viajar a Mendoza en autobús
Para quienes buscan una opción más económica y disfrutar del paisaje en el trayecto, viajar en autobús es una excelente alternativa.
Desde Buenos Aires
La distancia entre Buenos Aires y Mendoza es de aproximadamente 1,100 km, y el trayecto en autobús dura alrededor de 13 horas. Los autobuses de larga distancia en Argentina son muy cómodos y ofrecen servicios como asientos reclinables, comida, bebidas y entretenimiento a bordo.
Las principales empresas que cubren esta ruta son:
- Andesmar
- Cata Internacional
- Flecha Bus
- Chevallier
Los boletos pueden adquirirse directamente en las terminales de autobuses o a través de plataformas como BusBud.
Desde Santiago de Chile
El viaje en autobús desde Santiago hasta Mendoza es una experiencia escénica inolvidable. El trayecto de 400 km dura aproximadamente 7 horas e incluye el cruce de la Cordillera de los Andes a través del Paso Internacional Los Libertadores. Uno de los puntos más impresionantes del viaje es el paso por los “Caracoles”, una serie de curvas cerradas que ofrecen vistas espectaculares.
Las principales empresas que operan esta ruta son:
- Andesmar
- Cata Internacional
Es recomendable tomar un autobús diurno para disfrutar del paisaje. Sin embargo, es importante considerar que en invierno, el paso puede cerrarse temporalmente debido a nevadas intensas, lo que puede causar retrasos en el viaje.
Viajar a Mendoza en coche
Para quienes prefieren la libertad de viajar en coche, llegar a Mendoza conduciendo desde Buenos Aires o Santiago es una excelente opción.
Desde Buenos Aires
El trayecto en coche desde Buenos Aires hasta Mendoza es de aproximadamente 12 a 14 horas. La principal vía de acceso es la Ruta Nacional 7, que está en excelente estado y cuenta con estaciones de servicio y restaurantes a lo largo del camino.
Consejos para el viaje:
- Mantener los faros encendidos en todo momento, ya que es obligatorio en Argentina.
- Llevar dos triángulos de seguridad y un botiquín de primeros auxilios.
- Evitar llevar productos de origen vegetal, ya que pueden ser retenidos en los controles sanitarios al ingresar a Mendoza.
- Si se desea hacer una parada para descansar, Córdoba es una opción intermedia recomendable.
Desde Santiago de Chile
El trayecto en coche desde Santiago hasta Mendoza es una de las rutas más espectaculares de Sudamérica. El viaje dura unas 6 horas y atraviesa la Cordillera de los Andes, con paisajes imponentes y la posibilidad de visitar lugares como el Cristo Redentor de los Andes.
Aspectos a considerar:
- Durante el invierno, el Paso Los Libertadores puede cerrarse por nevadas.
- La espera en la frontera puede ser larga, especialmente en temporada alta.
- Es necesario verificar que el coche esté autorizado para cruzar la frontera y contar con los seguros requeridos.
- Llevar provisiones y combustible suficiente, ya que hay pocos puntos de abastecimiento en el camino.
Mendoza es un destino fascinante y accesible por diferentes medios de transporte. Ya sea en avión, autobús o coche, cada opción ofrece una experiencia única. Si buscas rapidez y comodidad, el avión es la mejor alternativa. Para quienes prefieren economizar y disfrutar del paisaje, el autobús o el coche ofrecen un viaje lleno de encanto. ¡Prepara tu viaje y disfruta de todo lo que Mendoza tiene para ofrecer!