Mendoza está ganando cada vez más protagonismo en los itinerarios de viaje por Sudamérica, atrayendo a aquellos que buscan explorar más allá de la clásica dupla Buenos Aires – Santiago. Con su imponente belleza natural y su riqueza vitivinícola, esta región es un verdadero paraíso para los amantes del vino y los viajeros en busca de aventuras.
La Capital del Vino en Argentina
Mendoza se destaca principalmente por su producción vinícola, con aproximadamente 144 mil hectáreas de viñedos, lo que representa casi dos tercios de toda la producción de vino en Argentina. Esta tierra es el hogar de los mejores Malbecs, convirtiéndola en un destino imperdible para los enólogos y aficionados del buen vino.
Sin embargo, Mendoza no es solo vino. La región alberga una gran cantidad de atracciones naturales y culturales que la convierten en un destino versátil y encantador.
Aventura en la Naturaleza
Uno de los grandes atractivos de Mendoza es el Monte Aconcagua, la montaña más alta del hemisferio sur con casi 7.000 metros de altitud. Este desafío natural es el sueño de muchos montañistas y excursionistas.
Para quienes visitan Mendoza en invierno, los centros de esquí Los Penitentes y Las Leñas ofrecen experiencias invernales inigualables. Mientras que en verano, la Cordillera de los Andes se convierte en un escenario ideal para actividades de ecoturismo y deportes de aventura como trekking, rafting y escalada.
Un Vistazo a la Historia de Mendoza
La ciudad de Mendoza ha jugado un papel fundamental en la historia argentina. Durante la lucha por la independencia de España en el siglo XIX, fue un punto estratégico clave.
En 1861, un devastador terremoto destruyó gran parte de la ciudad, cobrando la vida de más de 5.000 personas. La reconstrucción posterior se llevó a cabo con un diseño urbanístico innovador que incluyó avenidas amplias, grandes plazas y un moderno sistema de irrigación.
Hoy en día, Mendoza es la cuarta ciudad más grande de Argentina y el segundo destino turístico más visitado del país, después de Buenos Aires.
Dónde Alojarse en Mendoza
En Mendoza, los visitantes pueden elegir entre alojarse en el centro de la ciudad o en las viñas de los alrededores.
- Centro de Mendoza: Ideal para quienes prefieren estar cerca de restaurantes, comercios y agencias de turismo. Existen opciones para todos los presupuestos, desde hostales cómodos hasta hoteles de lujo.
- Viñedos: Alojarse en una bodega ofrece una experiencia única en un entorno tranquilo y natural, perfecto para los amantes del vino. Algunas bodegas ofrecen hospedaje con degustaciones y visitas guiadas exclusivas.
Cómo Llegar a Mendoza
- En avión: Existen vuelos directos desde São Paulo operados por Latam y Gol. Desde otras ciudades, se suele hacer conexión en Buenos Aires o Santiago.
- En autobús: Desde Buenos Aires, el trayecto dura alrededor de 13 horas; desde Santiago, solo 7 horas.
- En coche: La ruta desde Buenos Aires sigue la Ruta Nacional 07, mientras que desde Santiago se cruza la espectacular carretera de Los Caracoles, con paisajes impresionantes de la cordillera.
Moverse por Mendoza
El transporte público en Mendoza es limitado, por lo que las mejores opciones son:
- Alquilar un coche: Brinda libertad para recorrer la región a tu ritmo.
- Remis (taxis con tarifa fija): Ideal para excursiones a bodegas sin preocupaciones.
- Tours organizados: Una opción práctica para visitar varias bodegas en un día.
Principales Atracciones de Mendoza
1. Vinícolas
Las principales regiones vitivinícolas de Mendoza son:
- Luján de Cuyo: Conocida como la cuna del Malbec, alberga bodegas icónicas como Catena Zapata, Luigi Bosca, Chandon y Norton.
- Maipú: Ideal para degustaciones de vino y aceite de oliva, con bodegas como Trapiche y Familia Zuccardi.
- Valle de Uco: Destino de vinícolas prestigiosas como Salentein, Andeluna y Bodega Azul.
2. Plaza Independencia
El corazón de Mendoza, rodeado de cafeterías, galerías de arte y ferias artesanales.
3. Parque General San Martín
Un enorme parque urbano con lagos, jardines y el Cerro de la Gloria, que ofrece una vista panorámica de la ciudad.
4. Termas de Cacheuta
Un oasis de aguas termales rodeado de montañas, ideal para el relax y el bienestar.
5. Circuito de Alta Montaña
Un recorrido escénico por la Cordillera de los Andes que incluye el Puente del Inca y vistas impresionantes del Aconcagua.
Consejos para Disfrutar Mendoza al Máximo
- Reserva con anticipación: Las visitas a bodegas suelen requerir reserva previa.
- Evita conducir tras degustaciones: Considera contratar un remis o un tour.
- Usa protector solar y mantente hidratado: El clima en Mendoza puede ser seco y caluroso.
Mendoza es un destino que combina a la perfección la pasión por el vino con la aventura y la historia. Ya sea explorando sus viñedos, disfrutando de la gastronomía local o recorriendo sus paisajes majestuosos, esta ciudad ofrece experiencias inolvidables para todos los viajeros. ¡Prepara tu viaje y descubre todo lo que Mendoza tiene para ofrecer!